top of page
Sesiones de

Quantum Scio

Nuestra tecnología aplicada a las terapias naturales mediante sofisticados sistemas informáticos de diagnóstico y tratamiento, ofrece una nueva manera de entender al ser humano.

Es un sistema de biofeedback, capaz de captar las señales eléctricas de nuestro organismo, recogiendo la información del cuerpo, a partir del cual elabora un prediagnóstico y tratamiento efectivo.

Quantum Scio detecta anormalidades energéticas y provee al organismo la información necesaria que ayudará a equilibrarse por sí solo. Focaliza su tratamiento sobre los desbalances energéticos que se manifiestan en procesos emocionales y físicos de nuestro organismo, pudiendo analizar al cuerpo en forma integral y a su vez específica.

Está desarrollado con más de 18.000 aplicaciones y 72 terapias.

¿Cómo funciona?

Se utiliza un aparato que mide y estimula los canales energéticos del organismo el cual está constituido por dos partes: software y hardware. Comienza el proceso de análisis y prediagnóstico, haciendo una lectura de nuestro organismo focalizado en nuestro cuerpo físico, mental, emocional y energético, y así interpreta el resultado del análisis diseñando y estableciendo el plan más adecuado para cada paciente, es decir, envía micro frecuencias para corregir y armonizar dichas alteraciones emocionales y mentales.

Es una terapia no invasiva, ni dolorosa. No tiene efectos secundarios y potencializa el poder autocurativo, abordando física, espiritual y emocionalmente a la persona, incluso a personas y niños que les cueste expresar lo que sienten. Se usa con gran éxito también en deportistas que quieran rendir al máximo su potencial.

Quantum Scio es un producto utilizado en todo el mundo y en Europa ya adaptado a una medicina integrativa, con una experiencia de más de 30 años de desarrollo e investigación tecnológica.

Tipos de terapia

A partir de los distintos análisis, más de 72 terapias nos asisten para guiar al cuerpo y buscar recuperar su equilibrio energético de una forma natural.

​Sistema Inmunológico

Migrañas

Estreñimiento

Estrés

Antienvejecimiento

Homotoxicología

Sistema nervioso

Ansiedad

Asma

Ciática

Colitis

Sistema circulatorio

Nutrición

Insomnio

Fatiga crónica

Alergias

Adicciones

Electroencefalograma

Reducción de Peso

Amor de madre e hija

¿Quiénes pueden beneficiarse de la terapia?

 

Niños, adolescentes, adultos jóvenes y adultos mayores.

Beneficios según las etapas de la vida:

  • Niños:

La terapia contribuye a un equilibrio emocional más estable, un mejor rendimiento escolar y una mejora en la calidad del sueño. En el ámbito físico, debido a su menor exposición acumulativa a toxinas en comparación con los adultos, los niños responden con mayor facilidad a la eliminación de malestares físicos.

  • Adolescentes:

Ayuda en el desarrollo físico, intelectual y emocional, abordando problemáticas como el déficit de atención, dificultades de concentración y problemas de aprendizaje. Además, favorece el desempeño general en sus actividades diarias.

  • Adultos jóvenes:

Está especialmente indicada para quienes llevan una vida demandante y estresante, como profesionales de diversos ámbitos, deportistas, empresarios y amas de casa. La terapia ayuda a reducir la tensión muscular, la fatiga, las migrañas y los trastornos del sueño, además de estimular la memoria y promover el bienestar general.

  • Adultos mayores:

En esta etapa de la vida, la terapia contribuye significativamente a mejorar la calidad de vida, aliviando dolencias físicas y promoviendo un descanso reparador.

Modalidad de terapia

La radiación solar, las ondas de radio, las frecuencias ultrasónicas y otros tipos de energía conforman un entramado llamado subespacio o red virtual. Este sistema de energía, siempre en movimiento, nos mantiene conectados de manera continua sin necesidad de interacción física consciente.

Desde el momento de nuestro nacimiento, cada individuo imprime una huella energética única, similar a cómo el ADN identifica nuestra biología. Esta huella biofísica, imperceptible para los sentidos pero medible con tecnología moderna, refleja nuestra esencia energética y nos diferencia de los demás.

El sistema de Biorresonancia Cuántica SCIO trabaja con esta energía emitida por los seres vivos. Utilizando principios de física y biomecánica cuántica, identifica nuestra huella energética a través del subespacio. Esto permite localizar bloqueos bioeléctricos y desequilibrios que pueden ser la causa de diversas molestias.

Al armonizar estas energías, el sistema SCIO contribuye a restaurar el equilibrio físico, mental y emocional, promoviendo una sanación integral adaptada a las necesidades de cada paciente.

Para optimizar la experiencia, se recomienda:

  • Presentarse 10 minutos antes de la sesión para completar algunos formularios iniciales (única vez).

  • Evitar el uso de metales (aros, cadenas, anillos, entre otros).

  • Asegurarse de que las muñecas y los tobillos estén libres de ropa u obstrucciones, ya que se requiere acceso directo a la piel.

Gracias a la tecnología avanzada del sistema SCIO, la terapia puede realizarse de manera virtual, brindando asistencia a personas en cualquier lugar de Argentina y del mundo, sin limitaciones de distancia.

Ideal para quienes buscan comodidad y flexibilidad, esta modalidad permite realizar las sesiones desde el hogar o cualquier otro lugar, siendo especialmente útil para personas con movilidad reducida, agendas ocupadas o que viven en localidades alejadas.

Cada sesión se adapta a las necesidades del paciente, manteniendo la misma calidad que la modalidad presencial y ofreciendo una guía clara para prepararse adecuadamente.

¿Cuántas sesiones de terapia se necesitan y con qué frecuencia?

El número de sesiones y la periodicidad de las mismas dependen de las necesidades específicas de cada paciente. Para determinar estos aspectos, es fundamental asistir a una primera sesión de terapia, ya sea presencial o a distancia.

Durante esta sesión inicial, evaluaremos su situación particular y estableceremos conjuntamente las metas y objetivos del tratamiento. Esto nos permitirá proporcionarle un plan personalizado y detallado, con información precisa sobre cómo podemos ayudarlo a alcanzar el bienestar deseado.

¿Quién inventó la Scio?​​

 

El sistema SCIO fue inventado y desarrollado por el Prof. William C. Nelson (Bill Nelson) en 1969. Actualmente, el Prof. Nelson reside en Budapest, Hungría. A los 16 años, trabajó en el proyecto Apolo en la NASA, y a los 22 años, su primer hijo fue diagnosticado con autismo. Este hecho lo llevó a cuestionar los métodos de la Medicina convencional, que no lograban ofrecer soluciones efectivas para el autismo, lo que lo impulsó a explorar la Medicina alternativa.

Combinando su formación en tecnología (NASA, Trivectores y más) con su conocimiento en Medicina alópata y alternativa, Bill Nelson creó el QXCI, un sistema que ha evolucionado a lo largo de los años. Con el tiempo, el QXCI se perfeccionó y actualizó, dando lugar al actual SCIO, un avanzado sistema de Biorresonancia Cuántica.

bottom of page